Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE buscarán a partir de este lunes un acuerdo político definitivo para la reforma del sector del vino, sobre la que llevan negociando seis meses y donde España tratará de mantener las ayudas agrícolas para el sector, las subvenciones a la destilación para la producción de alcohol de uso de boca y la gestión de la producción en manos de las denominaciones de origen en lugar de una total liberalización de las plantaciones. Se espera que la reforma pueda entrar en vigor en agosto de 2008. Ésta son las 'líneas rojas' que ha señalado el Gobierno, que en las últimas semanas ha intensificado sus contactos con la Comisión Europea, con la Presidencia portuguesa de la UE y con el resto de Estados miembros para tratar de cerrar un texto de compromiso al que España pueda dar su visto bueno. En caso de que no sea así, 'estaríamos en una posición mucho más dura para llegar a un acuerdo que sea positivo', advirtió esta semana en Bruselas el director general de Agricultura, Josep Puxeu.
Más. terra.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario