viernes, 21 de septiembre de 2007

Cambio climático, vid y España

El vino es una sustancia –agua alcoholizada, según su definición– que para ser creada requiere de cuidados escrupulosos, de honda sensibilidad y de una sabiduría que sólo se adquiere con el trabajo diario en el viñedo. El resultado es una bebida rojiza o blanquecina que han cultivado y adorado todas las civilizaciones desde hace más de 5 mil 500 años, convirtiéndose en algunos casos, como el de España, en símbolo cultural y en industria vital para el campo de este país. La vid, como prácticamente todas los frutos y hortalizas, ha sufrido transformaciones con el paso del tiempo, ya sea por la sofisticación en los métodos de cultivo como por las formas de destilarlo y almacenarlo. Sin embargo, el vino español se enfrenta a una seria dificultad que si bien no amenaza su existencia, sí lo obligará a adoptar profundos cambios en su forma de entender la cultura del vino.
La Jornada

No hay comentarios: